
¿A qué sabe un abrazo?
A.D.Barrigón, Yolanda Cabrera
Existen muchos modelos de familia, ¿a qué sabe un abrazo en la tuya?
Sinopsis
Lana es una niña de 6 años que cambia de cole y está muy nerviosa. En el colegio hace amistad y se siente muy contenta. Al final de día quiere contar a sus padres cómo le ha ido, que la esperan a la salida del cole. Pero a sus nuevos amigos les sorprende cómo es su familia. ¿ Cómo es la tuya?
VALORES IMPLÍCITOS:
A través de este cuento, se pretende transmitir valores de igualdad y de respeto, así como fomentar el desarrollo del pensamiento de distintos tipos de familia , desmontando estereotipos basados en que una familia la forman un hombre y una mujer sólo por la concepción. La familia hoy en día ha cambiado mucho, no solo en géneros sino en número de miembros, es decir, mono-parentales, formas de concepción o familias divorciadas, que vuelven a casarse o formar otra familia.
- Colección
- Mevés
- Materia
- Álbum ilustrado, Inclusión y diversidad
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788418499418
- ISBN
- 978-84-18499-41-8
- Depósito legal
- SE 1806-2020
- Páginas
- 36
- Ancho
- 23 cm
- Alto
- 23 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 07-12-2020
Sobre A.D.Barrigón (Escritor)
Sobre Yolanda Cabrera (Ilustrador)
Reseñas
Hoy los abrazos están restringidos y los echo muchísimo de menos. Con este cuento trabajamos: la diversidad familiar, la tolerancia, la empatía, la igualdad y la importancia de pedir perdón y saber perdonar
Un libro en el que se aprenden unos valores muy interesante y que ayudará a los más peques a entender que todas las familias son distintas y que tenemos que aceptarlas tal y como son. Un libro acerca de la diversidad, la tolerancia y el respeto que nos ha encantado.
Este cuento me ha hecho recordar uno de mis principales lemas: una cosa es como formas una familia y otra bien diferente es hacer familia. Y obviamente lo realmente importante es la segunda parte. Los niños son tablas rasas y si tenemos una misión en esta vida es la de traer buenas personas al mundo. Y, a través de la lectura, podemos dar grandes ejemplos de buenos valores como el que nos trae este cuento infantil de diversidad y respeto.